Mitos sobre los poros de tu piel

Seamos sinceros… Quien no se ha mirado al espejo y ha odiado esos pequeños orificios que se dejan ver a través de nuestra piel… Pues bueno, siento decirte que a pesar de que no nos gusten son imprescindibles para ella además de aportar funciones muy beneficiosas. ¿A qué no te lo esperabas? Sigue leyendo que te contamos todo lo que tienes que saber sobre los poros.

¿Qué son los poros?

Empecemos explicando qué son estos agujeritos que nos invaden la piel. 

Debes saber que tu cuerpo se encuentra cubierto de millones de estos poros. Son pequeños orificios que están sobre la epidermis de la piel y que sirven para numerosas funciones. Entre las más importantes: 

  • Permitir la transpiración para que el cuerpo regule la temperatura a través del sudor. 
  • Eliminar las toxinas y expulsarlas.
  • Hidratar.
  • Permitir que las células muertas lleguen a la superficie de la piel.

¿Por qué algunas personas tienen los poros más notables que otras?

A pesar de que todo el mundo tenga poros, es evidente que en algunas personas son más visibles. Te explicamos por qué:

  • Genética: Algo tan simple como que si tus padres tenían los poros dilatados, es más probable que tú también los tengas.
  • Pérdida de elasticidad: Con el paso de los años la piel pierde elasticidad, lo que genera que los poros se deformen, se vuelvan más ovalados y resulten más visibles. Esto suele suceder a partir de los 30 – 40 años.
  • Tipo de piel: Una piel grasa, tendrá los poros más dilatados. Lo mismo sucede con las pieles con tendencia acneica. 

Pero entonces… ¿Un poro puede cerrarse?

Lo cierto es que no. Un poro no puede cerrarse, de hecho sería malísimo para la piel que se cerrase un poro completamente. Este es alguno de los muchos mitos que circulan sobre los poros. Te desmentimos algunos más. 

 

 

MITO 1: Los poros se cierran

Dependiendo de la genética y del tipo de piel que tengamos, los poros se pueden ver más o menos grandes (Como ya hemos comentado anteriormente);

  1. En pieles grasas, por ejemplo, hay una mayor tendencia a tener los poros más dilatados. Es decir, suelen ser más visibles.
  2. Lo contrario sucede con pieles cerradas, los poros serán mucho menos visibles. 

Pero… ¿Los poros se pueden cerrar? 

Negativo, un poro ni se cierra ni se abre. Si que es cierto que al acumular suciedad y grasa el poro se verá más por lo que es fundamental una buena limpieza para mantenerlo libre de impurezas. 

MITO 2: Los poros son polvo atrapado

Seguro que en algún momento has escuchado esta frase y es que aunque esos pequeños puntos negros puedan parecer polvo, en realidad tus poros están obstruidos y tapados con otras cosas. 

Por ejemplo, con células de piel muerta y sebo, los cuales se han oxidado y por lo tanto se han vuelto negros.  

(Además de esto, también pueden contener ciertas partículas de mugre y polvo, pero no son el único factor que causa un punto negro).

MITO 3: El protector solar obstruye los poros

Es súper importante desmentir este mito ya que el protector solar no es algo opcional. Debería ser un imprescindible en tu rutina diaria. 

Creer que todos los protectores solares van a aportar grasa a tu piel, obstruyendo tus poros y creando brotes de acné es algo totalmente erróneo. 

Hoy en día las fórmulas han avanzado mucho y en consecuencia han podido lograr cremas que se adaptan a todo tipo de pieles.

No evites aplicar protector solar.

TIPS PARA REDUCIR SU APARIENCIA: 

Ahora que ya somos todos unos expertos en los poros, vamos a ver cómo tratarlos y cuidarlos. 

1 – Primer tip básico es una buena limpieza.

Tener la piel limpia ayuda a retirar las impurezas. Para ello te recomendamos limpiar tu piel por la mañana y por la noche. Piensa que de esta manera estarás eliminando grasa, suciedad y contaminación de tu piel. 

2 – Complementa con una exfoliación semanal. 

Con este paso lograrás tener tu piel libre de células muertas que no son posibles de retirar únicamente con la limpieza.

3 – Protégete del sol. Si quieres reducir la apariencia de tus poros es muy importante que te protejas del sol. Incluye el protector solar en tu rutina diaria y evitarás no solo que tus poros se vean más dilatados, si no todos los daños derivados de este como pueden ser el foto envejecimiento y la pérdida de elasticidad en tu piel. 

En resumen… los poros son una parte importante de la piel: todos los tenemos. Así que no te avergüences de ellos. Si tienes los poros dilatados o visiblemente abiertos, puedes adoptar algunas medidas para minimizar su apariencia. Tan solo tienes que establecer una buena rutina de cuidado de la piel y seguir los tips que te hemos recomendado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *